miércoles, abril 02, 2008
desde la mano
Es apenas la mañana de un feriado. El otoño se siente en los brazos y hace un rato la am me despertó.
Etiquetas:
historias
sábado, marzo 15, 2008
La eee ya tiene tcpdump
Cuando la compre sabia que no me iba a poner a instalarle boludeces, pero me equivoque y no pude resistirme a la tentacion de instalar tcpdump.
Lista de pasos en la wiki de eee, y despues solo aptitude install tcpdump
Lista de pasos en la wiki de eee, y despues solo aptitude install tcpdump
jueves, marzo 13, 2008
3 cajas bobas
Sera sano que en vez de 1 caja ahora estemos con 3? En este momento estamos comiendo helado (10$ el 1/4, carisimo), con Oro y Susana en la tele, y los dos con las laptops haciendo no se que.
Que cantidad de boludeces que dice Susana...
Que cantidad de boludeces que dice Susana...
Etiquetas:
laptop,
tecnología
Castello, Abrebaya y Guinzburg
Lamentablemente todos estan juntos ahora:
Etiquetas:
la noticia rebelde
Nuestra nueva asus eeepc
Desde el viernes 7 de Marzo tenemos una linda asus eeepc blanca. Esta muy buena y ademas es muy facil de usar, hasta pude imprimir critica directo a la impresora con cups. Hasta ahora muy buen producto.
Etiquetas:
asus,
tecnología
Critica contradictoria
Es raro que justo la tapa de critica este dedicada a Jorge Guinzburg mientras que Lanata dice en su obituario que la maquinaria de Clarin va a empezar a facturar y facturar con su muerte.
Igual critica esta buenisima, pero en todo hay contradicciones...
domingo, marzo 02, 2008
La ansiedad y la Crítica
No pude esperar al deseado desayuno de inaguracion leyendo Critica, vi que se podía bajar completo el .pdf y lo "scrolie" rápidamente. Genial poder tener un diario completo, espero que se mantenga así.
Sin dudas en unas horas voy a comprarlo (lo seguiré completo al menos durante la primer semana), pero parte de la magía se perdió y no podía ser de otra forma. La sorpresa ya llego y estuvo bueno poder leer el prímer número en digital del último diario de papel. Vero me preguntaba si no prefería esperar a tenerlo en papel para descubrirlo, seguro la sorpresa hubiese sido mayor (un rico cafe, seguramente con un cielo gris y lluvia, hoja a hoja descubriendo el secreto de haber creado algo) pero no podía parar. En unas horas recreare la sorpresa, espero poder tenerlo en mi kiosko amigo, sino me tendré que subir al auto a buscarlo.
Al único diario que podría haber asistido en su nacimiento fue Página12, pero ese momento lo disfruto con mucho placer mi viejo, ahora más de 20 años despues el nacimiento de un diario que ambos esperamos disfrutar viene de la mano de la misma persona, Jorge Lanata. En aquel momento mi viejo no tuvo otra alternativa que esperar en el kiosko, yo solo tuve que esperar al final de la cuenta regresiva para que crítica saltara al www2 en donde colgaron el sitio (tendría que haberme imaginado que estaba ahí, seguro lo podría haber visto con antelacion :D), posiblemente un cron a las 00:00 de un equipo con la hora sincronizada movio el index.html para apuntarlo al nuevo home (les faltó el auto reload en el index viejo).
Será un domingo de "El País", "La Nación" y "Crítica", al Herald no lo compro más porque sacaron la seccion dominical del NYT (el nuevo dueño debe estar reduciendo costos para que le cierren los números).
Gracias Gordo, esperemos que sea para bien.
Sin dudas en unas horas voy a comprarlo (lo seguiré completo al menos durante la primer semana), pero parte de la magía se perdió y no podía ser de otra forma. La sorpresa ya llego y estuvo bueno poder leer el prímer número en digital del último diario de papel. Vero me preguntaba si no prefería esperar a tenerlo en papel para descubrirlo, seguro la sorpresa hubiese sido mayor (un rico cafe, seguramente con un cielo gris y lluvia, hoja a hoja descubriendo el secreto de haber creado algo) pero no podía parar. En unas horas recreare la sorpresa, espero poder tenerlo en mi kiosko amigo, sino me tendré que subir al auto a buscarlo.
Al único diario que podría haber asistido en su nacimiento fue Página12, pero ese momento lo disfruto con mucho placer mi viejo, ahora más de 20 años despues el nacimiento de un diario que ambos esperamos disfrutar viene de la mano de la misma persona, Jorge Lanata. En aquel momento mi viejo no tuvo otra alternativa que esperar en el kiosko, yo solo tuve que esperar al final de la cuenta regresiva para que crítica saltara al www2 en donde colgaron el sitio (tendría que haberme imaginado que estaba ahí, seguro lo podría haber visto con antelacion :D), posiblemente un cron a las 00:00 de un equipo con la hora sincronizada movio el index.html para apuntarlo al nuevo home (les faltó el auto reload en el index viejo).
Será un domingo de "El País", "La Nación" y "Crítica", al Herald no lo compro más porque sacaron la seccion dominical del NYT (el nuevo dueño debe estar reduciendo costos para que le cierren los números).
Gracias Gordo, esperemos que sea para bien.
viernes, febrero 22, 2008
Starbucks Valdez
"Starbucks Coffee Company (Nasdaq: SBUX) today announced that it has signed a joint-venture agreement with Alsea S.A. de C.V. to form Café Sirena S.R.L. Café Sirena S.R.L. will operate Starbucks retail locations throughout Argentina, with the first store scheduled to open in Buenos Aires in the second half of fiscal 2008. When the store is opened, customers in Argentina will be able to share in the enjoyment of Starbucks specialty coffee and legendary service with more than 48 million customer visits per week throughout the world." (Ver nota)
Cuanto saldrá un Vanilla Late Tall? $15? Para eso mejor que venga Juan Valdez!!!!!!!!

Cuanto saldrá un Vanilla Late Tall? $15? Para eso mejor que venga Juan Valdez!!!!!!!!

sábado, febrero 16, 2008
Bandeja Paisa
Hace unos días tuve la oportunidad de volver a Bogota por razones de trabajo. Como siempre me despache con raciones extras de riquísima comida Colombiana. Sin duda lo más rico fue la bandeja paisa.
Yineth, Ana y Nicolas me invitaron a comer una riquísima comida que jamas habría comido aquí, mazorca triturada.
De comida puedo hablar un rato largo, porque me encanta el sabor de la comida en Colombia, cada vez que la pruebo no me queda más que aceptar el sinsabor que tienen nuestros platos. Tenemos muy buena carne, pero por el resto somos conservadores en nuestras tradiciones. Jamas mezclamos lo dulce con lo salado, nadie come fruta como entrada, por lo general los platos típicos tienen pocos ingredientes, etc...
Saborear una bandeja paisa fue algo impactante, pero nada absolutamente nada se asemeja a la sensacion de haber estado marchando en contra de las FARC. Despues de haber vivido el derrocamiento del Presidente De La Rua, estando esos 19 y 20 de diciembre, habiendo sentido la necesidad de marchar y de estar mirando la historia que durante esos días armamos entre todos, sintiendo la movilizacion espontánea de la gente en un país apatico por naturaleza, viviendo en una sociedad con la participacion y el compromiso mermado por los años de fiestas de pocos y desordenes de todo tipo, por años de individualismo a rajatabla y con la única premisa de velar solamente por los intereses personales.
Despues de mi historia sencilla, con padres que siempre me ofrecieron una lectura de la realidad y una motivacion por los temas de nuestra historia y nuestro presente. Viviendo con el amor de mi vida, con la que comparto y quiero compartir el resto de mi vida, imaginando lo que sería estar secuestrado no importa donde, con todo esto me alcanza con imaginar lo insoportable que debe ser transcurrir la vida estando en circunstancias agenas librado a los deseos de los captores de turno.
Las marchas no cambian nada, sobre todo cuando se trata de cambiar una forma de sustento económico de los sectores contra los que se protesta. Pero a pesar de esto me siento orgulloso de la oportunidad única que tuve de estar en un momento de la historia de otro país, de otra cultura que tiene rasgos y sicatrices similares a las de cualquier país de latino america.
Hoy leí en La Nación una nota de Vargas Llosa sobre lo que paso ese lunes 04 de Febrero 2008, cuando millones de cuidadanos salieron a marchar para demostrarle al mundo las razones por las cuales no se pueden avalar de ninguna forma a las FARC.
Me parece increíble haber estado ese día ahí, haber escuchado de boca de los participantes de la marcha las historias que han vivido a lo largo de tantos años de guerrilla. Esa nota me sirvió para compartir con Vero en un desayuno las emociones que había vivido y para compararlas con lo que nosotros vivimos aquí.
Hace mucho que no posteaba, tengo varias cosas escritas sin subir, pero ya pocas cosas me devuelven las ganas de mantener vivo este blog. Hoy me dieron ganas de contar algo, y no pude hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)